El mejor medidor de CO2

El medidor de CO2, nos orientan en cuanto a la calidad del aire que estamos respirando. El CO2 es el gas que exhalamos al respirar, por lo que si existe mucha acumulación de este gas, son indicios de un aire enrarecido y un lugar poco ventilado.

Medidor de CO2 en la era del COVID

Por si sola, la acumulación de CO2 en nuestros hogares, no es un tema de preocupación. Pero en esta época en la que convivimos con la COVID, un virus que se ha demostrado que se puede contagiar mediante los aerosoles de nuestra respiración, es muy importante en interiores, tener un control de los niveles de CO2. Y por eso el uso del medidor de CO2 se esta convirtiendo en algo muy extendido, sobre todo en situaciones de reuniones con no convivientes y en los momentos en que se mezclan burbujas de convivencia en interiores.

Prevención del covid con el medidor de CO2

La ventilación de los edificios se ha convertido en un punto crucial en la prevención del covid.
El medidor de CO2 es uno de los principales instrumentos para cuantificar y llevar a cabo los sistemas de ventilación de las edificaciones, algo crucial para garantizar la mejor renovación del aire. Un buen sistema de ventilación, minimiza la posibilidad de contraer enfermedades originadas por la contaminación del aire en espacios cerrados.

Control del covid con el medidor de CO2

A partir de la llega del Covid 19, el control de la calidad del aire es uno de los factores cruciales. El medidor de CO2 nos informa de la concentración de CO2 en unidades de partes por millón, las concentraciones ideales son entre 500 ppm a 800 ppm.

Funcionamiento del medidor de CO2

El medidor de CO2 consta de un emisor infrarrojo, ya que el CO2 absorbe la radiación infrarroja. La diferencia entra la energia emitida y la energia que vuelve, es la que determina la concentración de este gas.

Características de los medidores de CO2

En los medidores de CO2 podemos encontrar.

  • Aquellos que sólo mide el CO2 o también tienen en cuenta otro parámetros, cómo puede ser la humedad, temperatura….
  • La precisión en la medición de los datos, es un dato a tener en cuenta, ya que nos indica la veracidad del dato obtenido y su margen de error.
  • La ergonomia o usabilidad, es importante que tenga un funcionamient intuitivo y facilite una información clara, utilizando caras sonrientes o códigos de color.
  • Registro de datos y alarmas, algunos medidores de CO2 incorporan un registro de datos que permite ver la evolución a lo largo del tiempo, y notificaciones de aviso o de alarmas programables para cuando se superan determinados valores.