Opiniones la nueva gama S20 de Samsung
Modelos Samsung S20 Ultra, S20+ y S20
Especificaciones S20 Ultra, S20+ y S20

Diseño del S20
Samsung mantiene su ADN en la nueva gama S20, con una pantalla con bordes redondos, curvas en la parte trasera que mejoran el agarre del dispositivo, mientras que las curvas laterales de la pantalla que en alguna ocasión han creado problemas a la hora de colocar protectores de pantalla se han reducido muchísimo.

Cámara frontal S20
La cámara frontal se ha trasladado a la zona superior media de la pantalla, creando así un mejor equilibrio visual, pero lo más importante es que se ha reducido el tamaño del agujero en pantalla, por lo que no molesta en la navegación a pantalla completa.
Acabado del S20
La reducción de marcos sigue siendo una de las señas de identidad de la marca, con un aprovechamiento de pantalla casi sin precedentes. Ya nos podemos olvidar de hacernos una idea mental del tamaño de los móviles por sus pulgadas. No nos quedará más remedio de ir directamente a las medidas brutas del modelo para saber el tamaño real, o nos podremos llevar alguna sorpresa con teléfono con más pantalla y más pequeños que modelos muy anteriores.
Nuevos módulos de cámara del S20
Y sorpresa en la parte trasera, los módulos de cámara. Los tres modelos apuestan por un módulo rectangular en la esquina superior izquierda. El módulo más pequeño es el del S20 (no cuenta con sensor ToF), le sigue el S20+, y el más grande es el del S20 ultra.

Características del S20
Pantalla
Empezamos por su tamaño de pantalla. Ninguno de los modelos los podemos considerar precisamente compactos.
El S20 cuenta con una pantalla de 6,2 pulgadas y un diseño compacto con 163 gramos.
El S20+ da un salto de 0,5 pulgadas llegando a las 6,7 lo que aumenta su tamaño pero reduce su delgadez haciéndolo más manejable y sus 186 gramos.
Con el S20 ultra se empieza a disparar, con una pantalla de 6,9 pulgadas y un total de 220 gramos, por lo que tenemos un modelo ligeramente más grande y grueso que el anterior Note 10+.
Tres pantallas a 120Hz. Una tasa de refresco que antes tan sólo podíamos ver en móviles gaming, ahora lo podremos disfrutar en estos tres modelos, y es que Samsung quiere destacar esta características estrella es sus nuevos modelos.

Procesador
Como no podía ser menos, en la gama S vemos la gran potencia de Samsung. Los tres modelos cuentan con el procesador Exynos 990 y el soporte para redes 5G NSA y SA.
RAM y almacenamiento
Veamos los diferentes tipos de memoria RAM y almacenamiento. S20 ultra con versiones de 12 y 16 GB de RAM (potencia suficiente para cualquier tipo de uso), el S20 y S20+ disponen de versiones en 8 y 12Gb de RAM, más que suficiente para la mayoría de usuarios. En lo referente al almacenamiento el S20 dispone de 128GB, y el S20+ y ultra con 128 o 512GB. Todos ampliables hasta 1TB con MicroSD.
Batería
Tenemos más tamaño, sí, pero también más batería. S20 con 4.000 mAh, S20+ con 4.500 mAh y S20 ultra con 5.000mAh. Con la cifras ya podemos ver que la autonomía no tiene pinta de ser un problema.
Cámaras
Pasamos a una de las partes más destacadas de estos nuevos modelos: las cámaras. Los tres modelos cuentan con triple cámara que combina, teleobjetivo, gran angular y ultra gran angular.
El sensor principal del modelo Ultra es de 108 megapíxeles lo que permite hacer fotos de 12 MP empleando el Pixel Binning, lo que nos da imágenes de 12MP de mayor calidad. En el apartado del zoom vemos que cuenta con 4 aumentos de zoom óptimo, 10 aumentos en combinación híbrida y hasta 100 aumentos tirando con zoom digital.

En los modelos S20 y S20+ disponen de sensores de menor resolución, un zoom híbrido de 3 aumentos y digital de 50.
En el apartado de software de la cámara disponemos del modo Sigle Take, en el que la cámara escanea el entorno y selecciona los mejores momentos de la foto con diferentes ajustes. Los tres modelos graban en modo 8K y permite hacer capturas de los vídeos de 30MP de resolución.
